• sáb. Ene 18th, 2025

H. Ayuntamiento de Uayma 2022-2024

Sitio Oficial Gubernamental

Medio Físico

 

Se localiza en la región denominada oriente del Estado. está comprendido entre los paralelos 20° 58′ y 21° 10′ latitud norte y los meridianos 89° 44′ y 89° 51′ longitud oeste; tiene una altura de 24 metros sobre el nivel del mar.

Extensión

El municipio de Uayma ocupa una superficie de 188.41 Km2. Limita al norte con Espita, al sur con Cuncunul-Kaua, al este con Valladolid-Temozon y al oeste con Tinum.

Orografía

El territorio del municipio es prácticamente plano, clasificado como llanura de barrera con piso rocoso.

Hidrografía

En el territorio municipal no existen corrientes superficiales de agua. Sin embargo, hay corrientes subterráneas que forman depósitos comúnmente conocidos como cenotes. En alguno casos los techos de estos se desploman y forman las aguadas.

Clima

La región está clasificada como cálida subhúmeda, con lluvias en verano. Su temperatura media anual es de 27ºC y su precipitación pluvial alcanza los 75 milímetros. Los vientos dominantes soplan en dirección sureste y noroeste.

Flora

La flora está constituida por selva baja caducifolia, con vegetación secundaria; las principales variedades son: ceiba, canisté, pochote, chicozapote y flamboyán.

Fauna

La fauna está formada, principalmente, por paloma, tórtola y codorniz, serpientes e iguanas.

Características y Uso de Suelo

El origen geológico del municipio corresponde a la era terciaria. La composición del suelo corresponde al tipo regosol que se encuentra en toda la región.

 

 


Fuente: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM31yucatan/municipios/31099a.html

© H. Ayuntamiento Uayma 2021-2024. Página Administrada por SWAI.